Diez aspectos que puede que desconozca sobre la hiperplasia benigna de la próstata (HBP)
#1 La hiperplasia benigna de la próstata es tan habitual que se dice que todos los hombres la sufrirán si viven lo suficiente.1
No se sabe lo que provoca este problema, pero los expertos están de acuerdo en que el envejecimiento y la testosterona son las principales influencias en su desarrollo.2 Los hombres a los que se les extirparon los testículos a una edad joven no desarrollan HBP. Del mismo modo, si los testículos se extirpan después de que el hombre haya desarrollado la HBP, la próstata empieza a encoger de tamaño.1
#2 La hiperplasia benigna de la próstata puede tener graves complicaciones si no se trata.
Muchos hombres suponen que los síntomas de la orina forman parte de la edad y, por tanto, los aceptan y adaptan sus vidas a ellos.3 Sin embargo, si no se trata, la HBP puede provocar complicaciones que van más allá de la molestia y se convierten en algo perjudicial para la salud de la persona.
#3 A largo plazo, la HBP puede provocar que la pared de la vejiga se vuelva más gruesa y vea reducida su capacidad para almacenar la orina.
A medida que la próstata se agranda, ejerce presión sobre la uretra, comprimiéndola, lo que provoca una obstrucción del proceso natural de micción. Para compensar la obstrucción, la pared muscular de la vejiga se contrae con más fuerza para expulsar la orina. Estas fuertes contracciones provocan que la pared de la vejiga gane grosor, lo que conlleva que la cavidad sea menor y disminuya la capacidad de almacenamiento de la orina. Con el tiempo, la vejiga soporta cantidades de orina cada vez menores, lo que provoca la necesidad de orinar con mayor frecuencia. A medida que la obstrucción uretral empeora, las contracciones dejan de vaciar la vejiga por completo y este hecho es lo que provoca la retención de orina.2
#4 La orina residual en la vejiga se puede infectar o puede producir la formación de cálculos dolorosos en ella.2
La multiplicación de microorganismos es especialmente probable y puede provocar una infección en la orina estancada.4 Los cálculos en la vejiga se producen cuando la orina que hay en ella se concentra y los materiales se cristalizan. Los síntomas tienen lugar cuando el cálculo irrita la pared de la vejiga u obstruye el flujo de orina desde la vejiga y pueden incluir1:
- Dolor y presión abdominal
- Orina de color anormal u oscura
- Sangre en la orina
- Dificultad para orinar
- Necesidad de orinar frecuentemente
- Incapacidad para orinar salvo en ciertas posturas
- Interrupción del flujo de orina
- Dolor o molestia en el pene
- Infección del tracto urinario
- Micción dolorosa
- Fiebre
- Incontinencia
#5 La hiperplasia benigna de próstata no es cáncer y no aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata;5
aunque son dos estados independientes, pueden producirse a la vez. Por tanto, es importante que el médico practique pruebas exhaustivas para determinar un diagnóstico exacto.
#6 La hiperplasia benigna de próstata puede conllevar daños renales.
El aumento de presión en los riñones por parte de una vejiga sobrecargada de trabajo puede producir daños renales, al igual que una infección que se haya extendido de la vejiga a los riñones.2
#7 La hiperplasia benigna de la próstata puede provocar retención urinaria aguda.
La retención urinaria aguda impide la micción por completo aunque la vejiga esté llena. Se trata de una emergencia médica que requiere medidas inmediatas.6
#8 La hiperplasia benigna de próstata puede provocar infecciones graves en el tracto urinario (ITU).
La infección del tracto urinario (ITU) grave se asocial con fiebre y escalofríos y requiere atención médica.7
#9 La hiperplasia benigna de próstata puede conllevar la aparición de sangre visible en la orina, lo que requiere atención médica urgente.
Denominada “hematuria macroscópica”, la hematuria está causada por la dilatación de las venas de la superficie de la glándula prostática. Se puede ver la sangre a simple vista y nunca se debe ignorar.1
#10 La hiperplasia benigna de próstata puede provocar el fallo renal crónico.
Cuando no se puede drenar la orina, esta regresa a los riñones y provoca hinchazón. Cuando el bloqueo provoca el regreso de la orina a los riñones, se puede desarrollar tensión alta y fallo renal.1
Referencias:
- Próstata agrandada. US National Library of Medicine, National Institute of Health. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000381.htm. Acceso: septiembre 27, 2010.
- Carter HB. Trastornos de la próstata: The Johns Hopkins White Papers. Baltimore, MD: Johns Hopkins Medicine; 2010:1-24.
- Lee AJ, Russell EBAW, Garraway WM, Prescott RJ. Tres años de seguimiento de un grupo basado en la comunidad con hiperplasia benigna de próstata. Eur Urol. 1996;30:11-17.
- Infecciones del tracto urinario Manual Merck de la salud y el envejecimiento. http://www.merck.com/pubs/mmanual_ha/sec3/ch56/ch56a.html. Acceso: octubre 27, 2010.
- Agrandamiento benigno de la próstata. Enciclopedia ilustrada de la salud de ADAM. http://www.healthline.com/adamcontent/enlarged-prostate. Acceso: octubre 21, 2010.
- Agrandamiento de la próstata: hiperplasia benigna de la próstata. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse. National Institute of Health. http://kidney.niddk.nih.gov/kudiseases/pubs/prostateenlargement/. Acceso: octubre 27, 2010.
- Infecciones del tracto urinario. US National Library of Medicine, National Institute of Health. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000521.htm. Acceso: octubre 27, 2010.