¿Qué es la HBP?
A veces se la denomina próstata agrandada
. Otro nombre que se le da es agrandamiento benigno de la próstata
(ABP). Sin embargo, lo más frecuente es que se haga referencia a ella como hiperplasia benigna de próstata
(HBP). Independientemente de la denominación que reciba, probablemente no es necesario que le recuerden la sensación que da una próstata agrandada o cómo puede interrumpir su vida.
En qué consiste
La próstata es una glándula reproductora masculina que rodea la uretra, el canal por el que pasa la orina hacia el exterior del cuerpo. La próstata crece hasta alcanzar el tamaño normal (aproximadamente el tamaño de una nuez) durante los años de adolescencia del varón. Aunque no se sabe bien por qué, la próstata puede empezar a crecer de nuevo cuando el hombre alcanza la edad madura. Este agrandamiento de la próstata se considera benigno, es decir, no se trata de cáncer y no aumenta el riesgo de sufrir cáncer de próstata.1
Quién la sufre
La HBP, una de las enfermedades más comunes de los hombres de edad avanzada,2 provoca problemas de salud en los más mayores.3 Aproximadamente uno de cada cuatro hombres experimentará síntomas relacionados con la HBP a los 55 años; a los 60, la mitad de todos los hombres sufrirá estos síntomas y el 90% de ellos padecerá HBP a los 85 años.3,4 Aunque esta enfermedad afecta a muchos hombres de forma distinta, se puede asociar a síntomas de molestia en el tracto urinario inferior2
Síntomas
A medida que se agranda la próstata, esta ejerce presión en la uretra de forma similar a un pinzamiento en una manguera de jardín. Con el crecimiento continuo, la próstata en expansión puede estrechar la uretra, provocando síntomas como dificultad para iniciar la micción o un flujo de orina débil.4
Entre los síntomas, se incluyen4,5:
- Impulso repentino de orinar (urgencia)
- Dificultad para empezar y para parar el flujo de orina
- Necesidad de empujar o esforzarse para orinar
- Goteo
- Vaciado incompleto (sensación de que la vejiga no está vacía después de orinar)
- Flujo de orina débil
- Aumento o descenso de la frecuencia de micción
- Micción nocturna frecuente (nocturia)
- Quemazón o dolor durante la micción
- Incontinencia
- Sangre en la orina (hematuria)
Estos síntomas molestos pueden tener un efecto importante en la vida de los hombres puesto que estos deben cambiar sus vidas para adaptarse a la necesidad de orinar con frecuencia. El tratamiento de este estado solo es necesario en caso de que los síntomas lleguen a ser intolerables. A los 80 años, entre el 20 y el 30% de los hombres experimentan unos síntomas de HBP lo suficientemente graves como para requerir tratamiento.4
Referencias:
- Agrandamiento benigno de la próstata. Enciclopedia ilustrada de la Salud de ADAM. Descarga de Healthline en http://www.healthline.com/adamcontent/enlarged-prostate. Fecha de acceso: 21 de octubre de 2010.
- American Urological Association. Recomendaciones de tratamiento y diagnóstico. En: Guía de la AUA para la gestión de la hiperplasia benigna de próstata. Linthicum, MD: American Urological Association Education and Research, Inc. 2003;4:1-43.
- Barry M, Roehrnorn C. Gestión de la hiperplasia prostática benigna. Annu Rev Med. 1997;48:177-189.
- Carter HB. Trastornos de la próstata: The Johns Hopkins White Papers. Baltimore, MD: Johns Hopkins Medicine; 2010:1-24.
- McNaughton-Collins M, Barry MJ. Gestión de pacientes con síntomas del tracto urinario inferior que sugieren hiperplasia benigna de próstata. Am J Med. 2005;118:1331-1339.